Alberto: «Diserté en la Universidad Nacional con sede en Villa Mercedes»
El líder, en su página web destaca la importancia de la participación y arma un relato en primera persona.
Siento que es histórico para la provincia y para el peronismo esta invitación, y que también sea el inicio de una hermosa relación. Muchas gracias por el cariño y por los momentos vividos.
Un recuerdo a esos días del “Cordobazo”, una gesta de trabajadores y estudiantes en una dictadura, dura, fuerte y temible en la dictadura de Onganía. El “Codobazo” que tuvo epicentro en Córdoba significó la caída del gobierno de Onganía.
Me ubico en el ’69, estudiaba derecho en Buenos Aires, y me marcaron los días que nació la JUP y Franja Morada. Conviví con muchos de los fundadores de los movimientos. Teníamos enormísimas diferencias cómo las tienen ustedes. Participábamos en las marchas. Hay que encontrar un clima de unidad en los movimientos estudiantiles.
Muchas dicen que “San Luis es otro país”. Pero nosotros que vivimos acá lo entendemos.
En los años ’50, nosotros estábamos en la época agraria y no habíamos ingresado con todos los adelantos. Nos convertimos con el tiempo, mejoramos la ganadería y la agricultura.
La era agraria la vivimos y la continuamos. De golpe en San Luis, en los ’80 comienza en la era industrial que nos transformó, porque vivimos la llegada de la industria de una manera distinta, nos dimos cuenta qué evolucionamos, nos adecuamos y nos convertimos en una Provincia industrial.
En los ’90, hicimos un acuerdo con Canadá y nos hicieron un proyecto que fue la Autopista de la Información que funciona en la Universidad de la Punta. En San Luis entramos de lleno a la era digital. La ULP tiene en la actualidad cerca de 17 mil estudiantes universitarios que son del interior de la Provincia. Llegamos a todos los parajes. En los parajes tenemos universitarios. Tenemos escuelas digitales que ahora son las Escuelas Generativas que han recibido ya varios premios como el WSIS y en Madrid. Son escuelas en donde los chicos van a jugar. Además el wifi gratuito. Pero de golpe, terminó la era digital y ahora estamos en la era de la robótica, y San Luis ya esta trabajando en eso con la participación de nuestros chicos en distintas partes del mundo.
Vivimos estos desafíos. Esto trae una revolución de la inteligencia y de la velocidad en la decisión.
En la Argentina no estamos viviendo la era digital, mucho menos en la era de la robótica, ni siquiera se da cuanta de que existe.
Lo que pasa en San Luis es que nosotros desde el ’83 a la fecha ha sido gobernada por diferentes gobernadores y gobernadoras y hemos tenido una constante, hemos sido una escuela de administración. El primer principio para hacer, es saber dónde estas parado, cuánto vas a gastar y tener un plan de inversión. No podés gastar un peso más de lo que entra. Además tenemos un presupuesto equilibrado y un fondo anticrisis.
Las nación aumentó la deuda externa al doble y es muchísimo. ¿Qué es la deuda externa de la nación? Son papeles verdes que dicen que entraron y que nadie sabe dónde están y ¿cómo se paga? Con la sangre, sudor y lágrimas de pueblo argentino. La deuda la tiene que pagar el que la contrajo, no hay que endeudar a los pueblos. Nosotros no vamos a endeudar a la Provincia. San Luis tiene presupuesto equilibrado, fondo anticrisis y no tiene deuda.
La inflación es una desgracia porque golpea al salario y tiene otro problema que nos hace un tremendo daño: mata el pensamiento estratégico. En Argentina no hay un sólo ministro de economía que piense correctamente, son ministros del dólar. El Estado debe planificar, pensar y gobernar de la periferia al centro, esto es muy importante. Primero los humildes, los que están más lejos, los que tienen más dolores.
En San Luis tenemos que sembrar esperanzas, tenemos que hacer una campaña con mucha paz.
En Villa Mercedes estamos cambiando, son los jóvenes los que tienen una enorme participación y renovación que se han empoderado y dan muestras de certeza en las decisiones que toman.
El peronismo histórico está avalando esta renovación que es maravillosa y necesaria. Damos certezas y abrazamos al que más necesita.
Muchas gracias por este día.