Autoridades de la SAFCI se reunieron con el Intendente Ernesto Alí
El jefe comunal mantuvo un encuentro la semana pasada, con autoridades de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, cuya área de trabajo es la provincia de San Luis.
Roberto Fernández y Gustavo Paredes, ambos delegados provinciales, acompañados por dos técnicos, visitaron en el municipio local a la principal autoridad para transmitir cuáles son los programas y proyectos con los que trabaja esta organización del Estado Nacional.
En un fluido intercambio de información, el Intendente de La Toma se mostró muy interesado por las propuestas que dispone la SAFCI para el sector de la Agricultura Familiar. En esa zona hay muchos productores cuya caracterización los incluye.
En un tamo de la reunión se sumó la diputada provincial Norma Moreno, quien también se mostró interesada por las características de los programas que la Nación dispone para los productores y tienen a los municipios como intermediarios.
Si bien los visitantes se explayaron sobre las diferentes líneas de trabajo, la atención estuvo centrada en el Programa de Promoción del Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local (PROTAAL), que es el que mejor se puede adaptar a las necesidades de esta población.
“Cuando hablamos de las economías regionales tenemos que hablar de la auto sustentabilidad de las producciones”, dijo el Intendente de la Toma. Consideró que la presentación de los programas, sobre todo el Protaal, está dirigido a eso: la sostenibilidad en el tiempo.
Mostró su interés para apoyar a los productores de la agricultura familiar con el fin de que “produzcamos lo que consumimos en La Toma” y agregó que para ello el municipio cuenta con predios disponibles a tal fin y que no haya que dirigirse a centros ubicados en otras provincias para tener disponibilidad de alimentos.
“Debemos generar nosotros nuestros propios alimentos y para ello estamos trabajando muy fuerte”, expresó, y consideró que las políticas presentadas por los funcionarios de la Nación, conforman un “nexo muy necesario para la política pública: Nación – Provincia – Municipio».
Los planetas están alineados, ahora nosotros necesitamos gestionar de la mejor manera posible para que sea eficiente y llegue a las personas que realmente lo necesiten y lo veamos plasmado dentro de unos meses”.
Explicó que el municipio cuenta con un predio de dos hectáreas disponibles para el trabajo hortícola, con el cultivo de verduras que se consumen en la población. En la actualidad cuentan con el asesoramiento de los técnicos de Sol Puntano, del gobierno provincial.
“Estamos saliendo de la Pndemia y vamos a trabajar mucho en este sentido. Es una de nuestras banderas de gestión y apostamos muchísimo a eso”, concluyó el Intendente Alí.
(Fuente y fotos: SAFCI San Luis).
- El Complejo Molino Fénix anunció los preparativos para el festival “Trap en la Casa”: Entrevista a Jonathan Albedro
- La Toma será sede del encuentro departamental del COPROMA
- Realizarán un estudio de Impacto Ambiental para la creación de un Área Industrial en La Toma: Entrevista a Ana Vinuesa
- Se presentó el ABC Forestal “Más árboles, Más vida”: Entrevista a Patricia Bracco
- «Llama encendida», el Programa que llevará el servicio a todos los vecinos: «No va a haber nadie en la ciudad de La Toma que no pueda conectarse a la red de gas»