Belén Giménez Salas: Carta pública al pueblo tomense
Compartimos completa la publicación que la ahora ex Concejal publicó en las redes sociales, respecto al caso de estafas que involucran al ex funcionario del área de Acción Social y Centro de Asistencia Municipal, Facundo Devia.
A raíz de los hechos repudiables que ya son de público conocimiento, siento la necesidad de comunicarme con todas las personas de mi querida localidad de La Toma y con todas las personas de mi querido San Luis.
Para quienes no me conocen, mi nombre es Belén Giménez Salas, tengo 24 años. Mi camino en la militancia política comenzó cuando tenía 14 años en el Frente para la Victoria motivada por el ejemplo de lucha de mis padres y familia e inspirada por el ideal de participar en la construcción de un país mejor, porque creo firmemente que la política es una herramienta para construir oportunidades.
Me sentía entusiasmada porque por fin la juventud estaba teniendo un lugar de participación activa, junto a los compañeros peronistas históricos que me dieron un espacio de participación, el que valoro desde el primer minuto.
Durante la campaña de medio término del año 2013, entre las personas que se sumaron a militar, estaba Facundo Devia, ahí nos conocimos. Al principio compartimos una amistad de compañeros, como con otros chicos y chicas, años más tarde, habiendo compartido estudios terciarios en San Luis, mientras continuábamos con nuestra militancia y participación activa en actividades políticas locales, comenzamos una relación afectiva.
Por esta corta, pero comprometida y efectiva carrera política, en el año 2019 me ofrecieron el cupo femenino de la lista de concejales. Asumí ese enorme desafío con total orgullo y compromiso. Trabajamos junto al entonces candidato a intendente “Pipi” Alí, me sumé al equipo y desde entonces, trabajo incansablemente para el proyecto.
En junio de dicho año, como es conocido, nuestra lista obtuvo un amplio triunfo, evidenciando la aceptación a las jóvenes propuestas por parte de la gran mayoría de ciudadanos y ciudadanas de nuestra Ciudad.
Luego de asumir y comenzar a trabajar llegó la pandemia, durante la cual el Intendente, los funcionarios y todos los empleados, inclusive yo como concejal, trabajamos codo a codo, en pro de las necesidades urgentes de los ciudadanos y ciudadanas. Todos los días, estuvimos disponibles a toda hora. Cuando pudimos comenzar a sesionar de forma presencial, continué con el mismo compromiso y la misma entrega, desde el Municipio.
La semana pasada, igual que le ocurrió a muchas personas, al tomar conocimiento del accionar repudiable, inaceptable y delictivo de Devia, quedé conmocionada. Los primeros minutos fueron de sorpresa, porque no esperaba un accionar tan cruel y despiadado, de parte del que hasta ese día fue mi compañero de vida y de militancia. En ese mismo momento y sin lugar a dudas o arrepentimientos, terminé mi relación con Devia. Por supuesto que me angustié porque soy una mujer como todas y sufro como todas. Pero lo que ha sucedido, es una muestra cabal de qué clase de persona es realmente, aquel que creí mi compañero.
Y como mujer, como concejal de mi amada Ciudad, como parte del proyecto político del Partido Justicialista es que consideré necesario expresarme públicamente. Porque ya hay quienes pretenden involucrarme en los hechos, valiéndose sólo de dimes y diretes.
Este, es un hecho público, y como tal no sólo afecta a las víctimas de Devia sino también a familiares, a compañeras y compañeros de lucha y a nuestro querido Intendente. En lo personal, me causó una terrible conmoción, implosionando en todos los aspectos de mi vida, me encuentro viviendo una profunda tristeza por todo lo que me toca vivir. Pero también con la certeza y el profundo convencimiento de estar haciendo lo correcto.
Este tipo de acciones son inaceptables en nuestro espacio político y eso me dará fortalezas para seguir adelante, para seguir trabajando por cada tomense que pusieron su confianza en mí. La justicia se ocupará de Devia. Les pido a todo el pueblo de La Toma que nos ocupemos en continuar construyendo una Ciudad en la que todas y todos podamos vivir con confianza, con igualdad y hermanados.
Ante esta situación, podria haber tomado una licencia, cuestión que descarté, porque tampoco quiero involucrar al Honorable Cuerpo en discusiones que solo atentan contra la institucionalidad del mismo.
Por todo esto, quiero anunciar que he tomado la decisión de renunciar a mi banca de Concejal, asumida el 10 de diciembre del 2019, y ponerme inmediatamente a disposición de la justicia.
Con esta acción quiero sentar un precedente, lo que nunca se hizo en la política: renunciar para que se me investigue y sanear cualquier duda de la ciudadanía.
Belén Giménez Salas
DNI N° 40091458
- Más de 1600 chicos participan del concurso ‘Sumá Leyendo’
- Habilitan una vía directa para que los beneficiarios del Plan de Inclusión reciban información
- #LaTomaCiudad homenajea su historia: El viernes inicia el 39° Festival Nacional del Mármol Ónix
- Los vientos del lunes superaron los 90 kilómetros por hora ¿Por qué?
- A mediados de enero comienza la vacunación contra el dengue en San Luis