Cynthia Gutiérrez habla de Derecho Animal, un tema que va ganando su lugar en la agenda social
«Toda la vida amé los animales». Con esa frase define lo que siente por ellos. Y para ayudarlos desde un lugar estratégico eligió un profesión de servicio que desempeña en la Policía de la Provincia de San Luis en la Secretaría de la Dirección General de Unidades Especiales, revistiendo la jerarquía de Sub Comisario.
Para referirnos al marco académico que exhibe sólo basta decir que tiene una «Diplomatura Superior Universitaria en Derecho de los Animales» en la Universidad Abierta Interamericana, que realizó una capacitación en «Rcp y primeros auxilios para mascotas«, que aprobó un curso de «Ley Penal de Maltrato Animal y Procedimiento Policial» y que sigue día a día estudiando sobre el tema.
A lo largo de diferentes notas, placas y entrevistas hemos subrayado la importancia que para muchos ciudadanas y ciudadanos implica la tenencia responsable de los animales; o lo que es lo mismo: alimentarlos adecuadamente, darles una vivienda digna, contención, atención de su salud, control de su reproducción y buen trato durante toda su vida.
Sin embargo, muchas veces pasa lo contrario y encontramos casos donde esos derechos son violados de la manera más cruel. Por eso es importante que la ciudadanía sepa que los animales también gozan de un ordenamiento jurídico que los ampara.
Y ella, no sólo desde el amor que les profesa sino desde el marco legal, se encarga de dar a conocer información para muchos desconocida: «Es una temática que recién está tomando auge, la gente gracias a Dios se está interiorizando» relata.
Cuenta que ante el maltrato «las personas se están animando a hacer la denuncia correspondiente» y que siente que «están tomando realmente conciencia de que ellos (por los animales) a veces son víctimas de personas que les están causando un daño que ellos sienten«.
En la entrevista que brindó a nuestro portal explica cómo esta la jurisprudencia en la provincia, sugiere como actuar ante un accidente de nuestra mascota o asesora como denunciar el maltrato o abandono.
Nota de audio: «Siempre estoy dispuesta a asesorar y compartir conocimientos. Tengo mi línea 2664 482620 encendida las 24 horas».
- Entrevista a Rodrigo Salcedo: «Siento el apoyo de San Luis, San Martín y de todos lados»
- Lautaro Mancuso cumplió uno de sus sueños: Debutó en el Federal A
- DOSEP lanza el Programa de Prevención de Cáncer de Mama y Cáncer de Cuello de Útero
- Nueva herramienta online para la cobertura de cargos docentes: Nota a Rosa Viveka
- Luis Castro: «Se vive con mucha alegría, con mucha intensidad. Admito que hay un poco de nervios, son tantos años de formación que llevo esperando este momento»