«Desde el amor más profundo, cuidémonos mucho. No salgamos, tratemos de no circular. La inmunidad nos la damos con los cuidados”.

Tras confirmar que no se registraron nuevos casos de coronavirus en la última jornada, Ernesto Alí se mostró cauto respecto al status sanitario de La Toma y decidió apelar a un discurso preventivo para dirigirse a la comunidad.

Una vez culminado el reporte del Gobernador Alberto Rodríguez Saá en el que se informó que este viernes se registraron 29 casos de coronavirus en la provincia, (10 residentes de la ciudad de Merlo, 10 de Tilisarao, 6 de San Luis y 3 de Villa Mercedes), el Intendente de la localidad en cadena con todas las radios locales ahondó en mayores detalles respecto a la actualidad sanitaria tomense.

El comportamiento de la sociedad, la reunión de los intendentes con el Gobernador  y la solicitud de colaboración ciudadana fueron los denominadores comunes de la salida radial que fue moderada por Sebastián Soria, desde los estudios de Fm del Rosario.

Mañana vamos a tener nuevos resultados y también hay que esperar el segundo análisis, el segundo hisopado” explicó refiriéndose a los pasos venideros y remarcó que “se ha hecho un buen trabajo en la trazabilidad y focalización”. En torno a esto último destacó el accionar de los vecinos: «Que bueno que tengamos este nivel de compromiso en la localidad».

Respecto a los casos ya registrados y la condición de los pacientes, Alí informó que uno de ellos está internado en terapia y que los demás se encuentran en buen estado. En ese contexto admitió que en el contacto que el Gobernador Rodríguez Saá mantuvo con los intendentes se trató la posibilidad, respecto a los pacientes leves, de «buscar alternativas para que puedan quedarse en la localidad, ya estamos trabajando en eso. Lo vamos a trabajar para ver que alternativas hay”.

 Tal como ocurre en cada salida radial, el Intendente se dio lugar para enviar mensajes concientizadores hacia la ciudadanía:

  • «Seamos cautos, seamos responsables, nos queda camino por recorrer sin la vacuna”.
  • “No nos volvamos locos (por los encuentros esenciales) con estas cuestiones, no tiremos por la borda todo el esfuerzo hecho”.
  • “Manejémonos de manera restrictiva con mucho esfuerzo, hagámoslo en este momento”.
  • «El Gobernador nos dijo que la provincia está lejos de una situación de estrés. Nos da tranquilidad de no entrar en una estado de desesperación».

Escuchá completo el audio de la cadena radial local inédita en la historia de los medios

Alberto Rodríguez Saá: “Estamos lejos del estrés sanitario y lejísimo del colapso del sistema de salud”

En un nuevo reporte epidemiológico, el gobernador explicó que el sistema sanitario provincial está en condiciones óptimas para la atención de los nuevos casos de COVID-19. Además, se refirió a la situación de los Centros de Atención para Pacientes Leves.

Durante la tarde, el jefe de Estado junto a los integrantes del Comité de Crisis mantuvo un encuentro por videoconferencia con intendentes de toda la provincia.

En esa reunión se trataron diversos temas, uno de los principales fue el rumor de que el sistema sanitario puntano estaba colapsado. “Nuestro sistema de salud no está colapsado, está funcionando a pleno”, dijo el gobernador, y añadió: “Estamos lejos del estrés sanitario y lejísimo del colapso del sistema de salud”.

Esta afirmación del primer mandatario provincial también incluye a la cantidad de respiradores y recursos humanos, así como la capacitad del Laboratorio “Dalmiro Pérez Laborda”. “Tenemos lo razonable y un poco más, y estamos previendo un poco más”, afirmó Rodríguez Saá.

Otro de los temas abordados fue la insatisfacción de 2 pacientes por su estadía en los centros de atención para leves. “Escuchamos, prestamos atención y daremos una opción pero descartamos que sea la de ir a sus casas”, comentó Rodríguez Saá, quien además señaló que estos espacios son “sumamente dignos, con muchas duchas, con baños, con calefacción, con seguridad, luz y hasta televisión”.

El Comité de Crisis solicitó ayuda a los jefes comunales para que, de acuerdo a la realidad sanitaria de cada población, puedan disponer de nuevos lugares para ser utilizados como centro de atención para pacientes leves.