Nuevos casos en La Toma: Las dos personas se encontraban aisladas en su domicilio y están internadas en el centro de tratamiento para leves «Monseñor Emilio Di Pasquo».
Lo confirmó Ernesto Alí, hace instantes en cadena radial local a la que se sumaron la FM Municipal de Paso Grande y una emisora de Naschel. “Todos los pacientes, dentro de la enfermedad, tienen un buen estado de evolución. Apenas conocido los casos se trabaja en la trazabilidad” agregó.
Ante el comunicado del Comité de Crisis, cercano a las 18 del domingo, el Intendente de la localidad volvió a recurrir a los medios masivos para informar respecto a la actualidad sanitaria local “para que todo sea claro, para que todos sepan todo”.
Adelantó que hoy lunes se realizarán cerca de 20 testeos y que “la situación sigue siendo difícil. Estamos siendo monitoreados permanentemente por el Comité de Crisis en cuanto a la situación epidemiológica. Estudian todas las alternativas posibles, esto es segundo a segundo, minuto a minuto, día a día. Es reiterativo pero lo tenemos que decir”.
Los nuevos casos reportados pusieron en el tapete a las labores que realizan los profesionales del hospital local. “Están trabajando muy bien, trabajan a destajo sin sábados ni domingos, sin distinción. En virtud de ese trabajo y garra es que debemos cuidarnos, en honor a su dedicación, por lo que nos cuidan ellos” destacó y aprovechó para aclarar algo relacionado con un rumor que se difundió por las redes sociales: “El Hospital de La Toma no está cerrado. Está trabajando, ha habido personas que han dado positivo pero están trabajando. Con su director Alejandro Torres están trabajando día y noche. Pido el mayor de los esfuerzos por lo que están trabajando ellos”.
En cuanto a los casos locales reiteró que se encuentran evolucionando bien, dentro de lo que es la enfermedad. «Se está haciendo lo que se tiene que hacer, estoy en contacto con ellos”.
En el cierre del contacto que duró cerca de media hora remarcó algunos detalles:
La sociedad y el hoy: “No estamos acostumbrados a vivir de este manera, pero nos queda mucho camino por recorrer. Debemos aprenden a convivir con este enemigo invisible, que no lo vemos, pero está”.
Medidas a aplicar: “Eso no lo podemos anticipar, hasta que no se vayan viendo los resultados y la trazabilidad de los casos que han dado positivo, se trabaja caso por caso”.
Críticas al Comité de Crisis: “Es muy fácil criticar sin conocimiento científico ni causa. Por suerte ha entendido el mensaje la mayoría de los ciudadanos y están a la altura de las circunstancias, hacen un esfuerzo enorme y han comprendido la situación”.