«El Comanche», un mix de pasiones
Pocas personas pueden destacarse en algún ámbito y ser reconocidas por ello. Eso ya de por sí es un mérito. Ahora bien, cuando eso se replica en otro sector y también es sobresaliente, la coyuntura es, al menos, llamativa y poco común.
Pedro Guzmán es un caso de esos. Con 70 años aún juega al fútbol en la liga de Veteranos de Villa Mercedes, jugó en clubes locales y Merlo y a su vez es uno de los artesanos más conocidos de La Toma y la provincia.
En ese «viaje», como él lo define, que realiza entre la redonda y la piedra, hay estaciones propias de la vida que lo marcaron a fuego: Su debut en primera, las experiencias iniciales, los equipos que integró y su deseo de jugar «hasta que el corazón deje de latir» . O bien las personalidades que asombró con sus artesanías tales como Julio Grondona, Ariel Ortega, Victorio Nicolás Cocco, Enzo Francescoli, Marcelo Gallardo o la esposa de un ex Presidente de la Nación.
De eso se trata la nota que compartió con nosotros. Desde su hogar, rodeado de sus afectos, saca del archivo imágenes que muestran cómo recorre su vida siempre ligado al deporte y la creatividad.
Nostálgico, a su vez es capaz de contarnos cómo en un oportunidad decidió no vender una de sus creaciones más logradas (tasada en un valor parecido al de un automotor) por pedido de una sus hijas. O explicarnos las formas y momentos que elige para crear, enumerar lugares a los que llegaron sus obras tales como el Vaticano o hablar con orgullo de las clases sobre artesanías que da en otras provincias.