El Comité de Crisis dispuso regular actividades en La Toma

La presencia del Intendente Ernesto Alí acompañando al Gobernador Alberto Rodríguez Saá en el reporte diario fue todo un indicativo de lo que a posterior el mismo mandatario provincial confirmaría: dentro de los nuevos casos positivos en la provincia uno correspondía a un vecino de la Capital del Ónix, de 80 años, «que se encuentra sin respirador en terapia intensiva del Hospital San Luis, con insuficiencia cardíaca y respiratoria«.

Por ello, el Comité de Crisis informó que actualmente mide la trazabilidad en la localidad y dispuso ajustar las actividades en la misma.

Alí, invitado por el Gobernador participó del informe y le habló a los miles de puntanos que seguían el envío: «estamos atravesando una situación extremadamente difícil, apelamos a la solidaridad, compromiso y responsabilidad de los ciudadanos» dijo.

Luego agregó: «No tengo dudas que así va a ser. Compartimos y agradecemos enormemente el trabajo que viene haciendo el Comité de Crisis de la Provincia de San Luis. Estamos a disposición para seguir trabajando de manera mancomunada y siempre agradecido a la conducción suya señor Gobernador porque nos ha posibilitado llevar unos cuantos días de estado sanitario óptimo que ahora lo vamos a tener que defender y cuidar entre todos«.

El Comité dispuso regular actividades en nuestra localidad: la medida regirá por 14 días y fue dispuesta por el caso positivo de coronavirus registrado en las últimas horas. Tendrá el mismo alcance al adoptado para la capital y el «Gran San Luis«.

Las medidas están disponibles en la página www.sanluis.gov.ar/coronavirus y refieren a la regulación de las actividades que están permitidas y el detalle de cuáles se encuentran suspendidas por el término de las próximas dos semanas.

Así, quedó limitado el ingreso y egreso a la localidad, al mismo tiempo que se recomienda evitar la circulación interdepartamental en toda la provincia. El Comité también recordó, con el fin de disminuir la circulación de personas que deberán adaptarse a la norma de atención al público bajo la terminación de DNI, esto es, días pares terminación del DNI con número par y los días impares terminación del DNI con número impar, medida que no se aplicará durante el sábado y domingo en restaurantes y bares.

En todos los casos, el organismo recomendó evitar circulación de toda persona considerada de riesgo, como los mayores de 60 años, embarazadas, personas con enfermedades de base y la circulación de toda persona con síntomas compatibles para COVID-19: tos, fiebre, dolor de garganta, falta de aire, entre otros.

Insistió, además, que es de carácter obligatorio el lavado de manos frecuente con agua y jabón; el uso de alcohol en gel o diluido al 70%; el uso de tapabocas, cubriendo nariz y boca y mantener distanciamiento físico de 2 metros.

Mas información, en los medios locales

El Intendente, apenas llegado de la ciudad capital y cerca de la medianoche, se dirigió a la ciudadanía a través de la radio Municipal, en dúplex con Fm Libertad, con especial énfasis en el caso local: » No importa quien sea pero nosotros tenemos que actuar con compromiso y responsabilidad. Tenemos que resguardar la intimidad y los derechos humanos».

Nota de audio: «Debemos abrazar a la persona que esta pasando por ese trance y asimismo cuidarnos más que nunca, con amor hacia el prójimo«.

* María Eugenia Cantaloube, integrante del Comité de Crisis Provincial y todo lo que se debe saber sobre nuevas disposiciones