El Gobierno provincial lanzó una app para realizar trámites y gestiones de Rentas
La aplicación de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos ya está disponible para descargar y permitirá ver, leer, operar e incluso solicitar asesoramiento ligado a la administración de impuestos.
Este martes, el director de Rentas, Walter Fernández, habló sobre el lanzamiento de esta aplicación que ya puede descargarse desde Play Store y App Store con el nombre “DPIP San Luis”. “Es una herramienta para el ciudadano, el contribuyente con la cual buscamos agilidad, seguridad y confianza en el procedimiento de conocer los imponibles que tiene cada contribuyente”, destacó Fernández.
La app fue desarrollada con la más avanzada tecnología de seguridad para proteger los datos personales e impositivos.
Por su parte, el ministro de Hacienda Pública, Eloy Horcajo, abordó el trabajo que se viene realizando con la Dirección Provincial de Ingresos Públicos (DPIP), los cambios en el sistema tributario y la incorporación de nuevas tecnologías. “Esta aplicación es una herramienta que hemos diseñado ya que que, hoy por hoy, los dispositivos móviles hacen más fácil el acceso para gestionar algo y agilizan los trámites. Es un trabajo en conjunto con los profesionales de Ciencias Económicas de la provincia de San Luis, en una nueva etapa de prueba, donde también nos han hecho sugerencias”. dijo Horcajo, quien además agregó: “Lo que buscamos es reducirle trámites al contribuyente. De esta manera, tendrá a mano estas herramientas a través de las tecnologías modernas”.
De la presentación participó también el presidente del Consejo de Ciencias Económicas, Fernando Moreno. “Estamos muy contentos porque el Gobierno provincial ha hecho una apertura con todas las áreas, que nos escuchen, ya que en base de nuestras sugerencias se ha logrado crear esta app de la DPIP. Es una app amigable, simple, que tienen información que hoy podemos ver en la página“, explicó.
En la app se podrá:
- Crear o renovar la clave fiscal con validación biométrica mediante RENAPER.
- Operar sobre tus cuentas relacionadas.
- Leer tus notificaciones.
- Chatear con un representante.
- Generar y pagar tasas administrativas.
- Ver tus imponibles, los detalles de cada uno y el pago de los mismos mediante VEP en red Link o Banelco, o bien descargar la boleta PDF.
- Ver y pagar las cuotas de Viviendas Provinciales, microcréditos o multas.
- Ver y pagar tus planes de pago.
- Más de 1600 chicos participan del concurso ‘Sumá Leyendo’
- Habilitan una vía directa para que los beneficiarios del Plan de Inclusión reciban información
- #LaTomaCiudad homenajea su historia: El viernes inicia el 39° Festival Nacional del Mármol Ónix
- Los vientos del lunes superaron los 90 kilómetros por hora ¿Por qué?
- A mediados de enero comienza la vacunación contra el dengue en San Luis