El sueño de la casa propia: Cómo es la obra que le cambia la vida a APADIS

Tras el acto de inauguración del Centro de Formación Integral «Nuestra Señora de Fátima” llevado a cabo cerca del mediodía tomense y del que formaron parte, entre otros,  el Ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Alberto Rodríguez Saá, la Ministra de Educación, María Eugenia Cantaloube y el Intendente Ernesto “Pipi” Ali junto a alumnos, padres y toda la comunidad educativa de la institución, surgen detalles descriptivos de una obra que el jefe comunal local definió como “Una maravilla de edificio, una obra pública de primer nivel”.

Tras el corte de cinta, el descubrimiento de una placa recordatoria, el árbol plantado en el lugar y otros pormenores protocolares,  los presentes (dentro de los que también estuvieron la Presidenta de la Comisión,  Mirta Gladis González de Escudero, los Diputados Nacionales  Natalia Zabala Chacur y Carlos Ponce, Concejales, Senadores, Diputados  e Intendentes del departamento) pudieron recorrer y conocer  un edificio que tiene características imponentes.

Se realizó una inversión de $ 28.278.680,07 para concretar una obra que fortalecerá  la faz educativa, institucional y social de la ONG local con la realización de actividades en espacios acordes con los requerimientos necesarios para sus actividades utilizando tecnologías constructivas, materiales nobles y de bajo mantenimiento.

La superficie cubierta es de 355 m2, aproximadamente. El edificio inaugurado tiene dos pisos, con una planta baja donde se desarrollarán las actividades pedagógicas y recreativas y una la planta alta donde funcionarán las áreas administrativas.

La planta baja cuenta con:

  • Hall de acceso.
  • Área Pedagógica: Dos espacios de aprendizaje / recreativos y un salón de usos múltiples.
  • Sanitarios: Caballeros,  damas y discapacitados.
  • Cocina.
  • Espacios Exteriores: accesos peatonales y patio interno.

En tanto que la planta alta se encuentran:

  • Área administrativa: Secretaria, dirección, sala de docentes y office.
  • Sanitarios: Caballeros y damas.
  • Depósito.

De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Obras Públicas también “Se está ejecutando el nexo de gas natural con una traza de aproximadamente 200ml que proveerá del servicio desde el punto de conexión existente, determinado por Ecogas, hasta el gabinete del edificio en construcción. Este servicio es muy importante para el normal funcionamiento del Centro, ya que la actividad principal de integración de las personas con capacidades diferentes, que concurren, se desarrolla en la cocina”.