Emprendedores Ambientales: Se definieron los proyectos ganadores y conocemos la historia de «KYO», jabones artesanales

Dentro de los cinco emprendimientos de diferentes puntos de la provincia que, luego de transitar una etapa de asesoramiento, fueron seleccionados por el Comité Evaluador como los ganadores, está este que es propiedad de Mercedes Paredes y se ubica en la localidad de San Martín.

«Estoy súper emocionada, felíz» dice apenas comenzada la nota. El Gobierno le brindará un aporte no reembolsable de hasta $1.000.000 para continuar fortaleciendo la empleabilidad y el desarrollo sostenible de este emprendimiento que como ella explica fabrica «jabones como los que les paso en las fotos. Hay más diseños, todos con leche de cabra, además de aceites corporales con jarilla, velas para masajes con jarilla y ungüentos. También vienen los champús con leche de cabra que pensado elaborar».

Los cinco proyectos seleccionados por el Comité, además de acceder al beneficio económico, pasan a una instancia de votación en el Instagram de la Secretaría de Ambiente, donde se publicará un video descriptivo de cada emprendimiento ganador y el más votado por los usuarios ganará también el diseño o el rediseño de la marca del emprendimiento.

Nota de audio: «El tema del aporte es increíble porque hacen falta herramientas, publicidad que ya con esto la estoy teniendo porque no soy yo la única que depende de este proyecto porque hay un productor de San Martín, Lidia Lucero, que es la que tiene las cabras, las ordeña y trae hasta casa todo del campo para elaborar los jabones»