En los últimos operativos de vacunación se registró una menor asistencia a la convocatoria sanitaria

El jueves se aplicaron en las instalaciones del Club Deportivo Pringles 192 dosis, de las cuales 44 correspondieron a Sinopharm, 10 a Casino y 138 a Pfizer como resultado del trabajo colaborativo del hospital local, la Universidad de La Punta y el Programa Medicina del Interior.

La semana pasada los guarismos fueron similares: 210 aplicaciones sobre casi mil convocados.

Ambos registros muestran que sólo entre el 15% y el 20% de las y los convocados para las jornadas de inmunización acudieron a recibir primeras, segundas o terceras dosis de la vacuna contra el Covid 19.

De acuerdo a lo informado por profesionales del Hospital local «Doctor Osvaldo Ledesma«, son porcentajes que vienen registrando en los últimos trabajos sanitarios. Por ello en esta última jornada el grupo de trabajo encabezado por el Director Alejandro Torres se encargó de llamar y citar no sólo a quienes debían recibir la inoculación ese día sino también a todos aquellos que nunca se vacunaron o deben completar el esquema de vacunación.

«Nuestro personal sigue con el compromiso del primer día pero es necesario recordar que en función de la situación epidemiológica el avance del plan de vacunación contra el virus es fundamental, por eso les pedimos a las vecinas y vecinos que asistan a vacunarse, que nos ayuden a ampliar las estrategias para maximizar coberturas de vacunación además de seguir con las recomendaciones y cuidados» indicó el Doctor Marcelo Soler.

A comienzos de la semana desde el Ministerio de Salud destacaron la importancia de tener un gran porcentaje de la población vacunada para poder controlar el virus y evitar su mutación. También puntualizaron que la combinación de vacunas no implica riesgos y que en algunos casos puede proporcionar niveles de anticuerpos más altos.

Por ello el personal de la sanidad local volvió a contactar a los no vacunados para concientizar, recordándoles que pueden asistir a los operativos sin turno previo y, ya en el contexto de la información específica, hicieron hincapié en que todas las vacunas para el Coronavirus son seguras, que los efectos indeseables son pocos, (lo más habituales son dolor local y fiebre) y que con la inmunización colaborarán con la disminución de la transmisión a lo largo del territorio provincial.

De los 3316 casos positivos por Coronavirus registrados en la ciudad desde el día uno, 1607 se detectaron desde el 10 de diciembre de 2021 a la fecha.

La Toma tuvo 38 fallecidos de los cuales 8 fueron en la denominada «tercera ola«. Al respecto, Soler explicó: «La diferencia está en que al principio de esta última ola tuvimos un número muy elevado de contagios por Ómicron, pero con bajo nivel de internación. De los pacientes fallecidos la mayoría no tenía esquemas de vacunación completo además de contar con diversas patologías de base. En definitiva la vacuna ayudo a descongestionar los hospitales y terapias intensivas y a disminuir proporcionalmente los decesos».

Imágenes del último operativo de inoculación llevado a cabo el jueves pasado en el Club Pringles