Ernesto Alí y el Rally Master: “Sé que vamos a estar a la altura de las circunstancias. Seamos noticia positiva, demos el ejemplo. Cuidémonos entre todos”

El Intendente de La Toma, en entrevista con Fm Municipal del Rosario, habló en la previa de la carrera que conmueve a la localidad enfocado en las medidas sanitarias que primarán en el espectáculo: “Tenemos que seguir cuidándonos todos, más aún en este evento que vamos a desarrollar el fin de semana que es la carrera más grande de la historia de la tracción simple de la República Argentina” expresó.

En charla con Walter Maurino y Francisco Muñoz, el jefe comunal  habló de todo lo relacionado al evento y las restricciones y medidas ideadas en torno al mismo: “Vamos a trabajar mucho, la organización es distinta porque en situación de pandemia. Por ejemplo se van a hisopar pilotos, navegantes y solamente pueden ingresar dos mecánicos al parque de asistencia que no es abierto al público. No se puede ir al parque de asistencia, le pedimos por favor que no concurran al parque de asistencia porque va a estar vallado, no van a poder ingresar, sólo van a ingresar las personas que se han hisopado, es una burbuja sanitaria que se hace. A partir del viernes va a estar el camión sanitario hisopando a todas las personas acá en La Toma”.

La realización del rally en un contexto sanitario distinto al del año pasado fue otro de los temas que analizó: “No tenemos que olvidarnos nunca de eso. Mi recomendación fundamental es esa, para que nos sigamos cuidando, que mantengamos el distanciamiento, que usemos el barbijo, que evitemos las aglomeraciones, no nos amontonemos”.

Pese a que su presencia en la radio giró en torno a destacar y solicitar la colaboración de toda la comunidad para que el evento sea exitoso, Alí lanzó una primicia respecto a una idea venidera: “Se puede venir algo más grande para marzo. El comité de Crisis nos está monitoreando así que tenemos que dar el ejemplo. Si nosotros damos el ejemplo tenemos la posibilidad hasta que seamos vacunados de seguir haciendo este tipo de cuestiones. Tenemos una más grande que depende del éxito de esta”.

En la entrevista que compartimos completa gracias a la gentileza del programa “Mañanitas Tomenses” estas fueron otras de las aristas destacadas de la nota radial:

  • Me reuní con dueños de bares, restauranes y afines. Fue una reunión muy buena y productiva donde decíamos unámonos entre todos. Quiero que a todos les vaya bien porque esto genera un círculo virtuoso de muchos millones de pesos que van a ingresar a  la localidad y que van a quedar aquí. Sabemos que la economía está diezmada, que ha sido un año muy duro para el comercio y esta es una gran posibilidad de recuperar algo y de poder proyectar. Ahora: necesitamos dar el ejemplo. Ya lo dimos con la carrera de bicicletas”.
  •  “Los primes se van a cerrar dos horas antes para recorrer y observar cómo se comportan. Ojalá no tengamos que suspender ningún prime”.
  • “Hemos mejorado la infraestructura del año pasado. Tenemos un parque de asistencia que es un orgullo. Le han agregado cosas que no hay en ninguna otra parte”.
  • “Tenemos que ser un pago tranquilo y de buenos amigos, atender bien a los turistas, ser buenos anfitriones para asegurarnos que van a volver. El año pasado lo fuimos y por eso este año volvieron y con mucha más gente”.
  • “Este es un trabajo que hacemos en equipo, como estamos acostumbrados. La única manera de sacar adelante este evento es en equipo».

Audio completo: La distribución de los trazados, el podio y la entrega de premios sin público, el apoyo a todos los binomios locales, la demanda de alquiler, la transmisión del equipo de Campeones de Radio Continental y mucho más.