Febrero adrenalínico: El rally Provincial pone primera en #LaTomaCiudad y comparte fiesta con el Máster

A la 11º Edición del Rally Máster de la Tracción Simple – Copa Gobierno de San Luis, se sumará la categoría más convocante del automovilismo sanluiseño, por lo que avizora una competencia tremenda.
La apertura de temporada será especial para los volantes puntanos ya que compartirán escenario y protagonismo con el Máster de la Tracción Simple a disputarse los días 10,11 y 12 de Febrero en nuestra ciudad.
Será la primera oportunidad en la historia en la que el Rally de San Luis y el Rally Máster compartan los cronómetros en la misma competencia: Será la undécima edición del Master y la trigésima cuarta edición del Rally de La Toma.
Como sentenció el intendente de La Toma Ernesto Nader Alí en la presentación, este rally va a ser uno de los más grandes de la historia. «Esta edición queremos hacer una carrera más grande, no habrá límites de participantes. El que quiera correr lo va a hacer, solo tiene que tener su licencia al día. Así que a todos los pilotos de tracción simple del país los esperamos en La Toma».
El edil detalló además: «Tenemos grandes sorpresas, pero la idea es que sea como el Master de enero. Tendremos un día para hacer el clasificatorio y dos etapas. Los caminos están pensados, pero esperaremos a ver la cantidad de inscriptos. Alternativas sobran para hacer un recorrido bien atractivo».
Si bien aún no está el cronograma oficial, el club organizador anticipó que se disputará el viernes 10 el tradicional tramo nocturno, que será clasificatorio para la largada oficial del sábado 11.

Técnica y Deportiva del Rally Máster: Habló el Presidente de la FRAD San Luis
En el portal Rally País, Federico Gil quien desde hace un año preside la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia de San Luis, habló sobre cuestiones técnicas y deportivas de cara a la 11º Edición del Rally Máster.
Sabido es lo difícil que resulta equilibrar los reglamentos de los distintos campeonatos provinciales, si bien no son grandes las diferencias, siempre hay cuestiones reglamentarias que de pronto pueden favorecer o perjudicar, en alguna medida, a determinadas clases. También resulta incomprensible tener que modificar el auto, que habitualmente se utiliza para correr el campeonato de tu provincia, solamente para correr un par de veces al año.
En ese sentido se impone una reunión de preparadores para aunar criterios pues la la idea es que cada uno corra bajo su reglamento de origen, obviamente, todo bajo un marco de racionalidad.
“Nosotros queremos ser justos y que todos compitan bajo las mismas condiciones en todas las clases. Para eso estamos trabajando con tiempo y atendiendo caso por caso, consulta por consulta y también casos puntuales, generando un ida y vuelta de modo tal que cuando lleguen a la competencia no tengan dudas técnicas ni deportivas”
“Se trabajara con kilos, con bridas, con diferencial y en el desarme final vamos a cotejar (lo que se revise), con su reglamento de origen. Todo bajo un cierto parámetro y siendo criterioso.”
Cubiertas: Lo consultamos sobre este tema: “En la Clase “A”, las cubiertas a utilizar son libres de elección. No están permitidas las de competición, por ejemplo las Yokohama que se utilizan en el Mundial. En el resto de las divisionales están permitidas del de producción Mercosur, por ejemple Pirelli Scorpion”
Homologación: Lo consultamos sobre la homologación vencida en algunos elementos: “Se puede correr igual con elementos homologados próximo vencido, OBVIAMENTE deben pasar la técnica previa.
Reenganche: “Estamos trabajando en forma conjunta con la DPV (Dirección Provincial de Vialidad) y el ACSL (Automóvil Club San Luis – Cómputos) para respetar el Sistema de Reenganche de la Sección 1 a la Sección 2 en la Primera Etapa. Esto es para aquel auto que sufre un desperfecto y se queda en la PE1 del día Sábado, se pueda reenganchar, con la sumatoria de tiempo que dice el RPP, para la Sección 2”.
Esto se hizo pensando en el esfuerzo que se hace para correr esta carrera, no quede trunco en el primer tramo.
Licencia: “Se puede correr con la Licencia Médica 2022. La Licencia Deportiva se abona en el momento de la Inscripción.
- La dirección de Jóvenes Becarios extendió el plazo para presentar la documentación
- Lanzaron la campaña de vacunación antigripal 2025
- Ciberdelito: los riesgos y las estafas aumentan los fines de semana
- La Escuela Técnica N°28 ganó la Copa Fair Play y ya recibió sus premios
- Boleta Única Papel: Todo lo que hay que saber sobre el uso del nuevo sistema de votación