Gabriel Roth: «Representé a mi pueblo, traté de hacerlo de la mejor manera posible. Soy feliz aquí»
Hace más de veinte años viajé a Córdoba para realizar una nota a un pibe que descollaba desde pequeño y que se había fijado un meta, un anhelo a cumplir.
Por parte de su padre (el inolvidable «Chapu viejo») la capital del Ónix sabía que estaba a punto de debutar en primera. Toda una comunidad intuía eso y había que ir a cubrir lo que vivía y hacía allí. Además, sabíamos que Ricardo Gareca, por entonces Dt de Talleres de Córdoba venía amagando con darle sus primeros minutos en la elite del fútbol argentino.
Así lo conocí. Fui a su casa, estuve en el club, vi sus entrenamientos, conocí su historia y en aquella cobertura titulada «El sueño del pibe» sin querer marqué lo que para él significó vivir, jugar y sentir ser jugador profesional y forjar una carrera donde pasó, además de «la T», por el Córdoba CF español, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, San Martín de San Juan, Atlético Bucaramanga, Independiente Rivadavia, Patronato de Paraná, Rangers, Sportivo Del Bono, Defensores de Belgrano (VR) y Estudiantes de San Luis.
Entre aquella nota grabada en un casette a esta realizada por videollamada créanme que hay una sola diferencia: el medio evolucionado, digital, renovado.
Porque sigue hablando igual, se mantiene firme en su forma de analizar su carrera y repite siempre cuanta felicidad le provocó «cumplir el sueño de hacer lo que me gusta«.
Hoy tiene más cosas para contar. A los 41 años, tras el retiro, hay decenas de temas para tratar aunque nunca deja de hablar de lo que significa para él estar en su casa, en su lugar en el mundo: «Soy el tipo más feliz por vivir acá, siempre supe que iba a volver».
Dicho esto, llega el momento de iniciar un contacto que inicialmente tendría media hora y que terminó siendo del doble de extensión. El aislamiento social, Talleres y su debut, Gareca y su papel fundamental, la bandera de Patronato, su papá en España, los mejores jugadores que enfrentó, el Pringles, el mensaje para los jóvenes que sueñan llegar lejos y muchas cosas imperdibles en un mano a mano con el «Chapulín» de La Toma.
Que linda nota y gracias Chapu querido por todo el tiempo recordar a nuestro pueblo.
Espero una segunda parte donde hable de mas cosas del futbol. Mis saludos, Ariel.
Esa final la gente de Pringles no la olvida mas y gracias por volver y darnos esa alegria de la gente de la toma vamos Pringles siempre y saludos a la hinchada
UN GENIO CHAPU, Y BIEN NUESTRO!!!
Excelente persona!!
,Quien no recuerda a su padre, su fanatico nro 1!
Un ORGULLO de nuestro pueblo y aun sin valorar!
Pringlista , Millonario y un muy buen jugador de BASQUET.
Hermosa nota y una linda persona que todos queremos y valoramos
Angelica
Que bueno seria que lo pongan al frente de los chicos del pueblo para que les enseñe cosas y que el puede enseñar lo que sabe y conoce sobre futbol en el pringles o club de aca. Un saludo para la gente de futbol de ls Toma