Imágenes de otra jornada de vacunación en la ciudad, con 118 dosis aplicadas

El operativo sanitario estuvo a cargo del Programa Medicina del Interior, el Hospital «Doctor Osvaldo Ledesma» y la Universidad de La Punta y se desarrolló en las instalaciones del Club Deportivo Pringles con inicio a las 13 y finalización en cercanías de las 17.
De acuerdo a lo registrado en los diferentes turnos de vacunación la mayor repuesta a la inoculación vino de parte de los más jóvenes: del total final 105 fueron dosis totales de Moderna (98 primeras , 7 segundas) y sólo 11 correspondieron a primeras dosis de AstraZeneca y 2 segundas dosis de la misma vacuna.
«Se notó la repuesta de chicos que vinieron acompañados por mayores o solos sabiendo de la importancia del momento. Creo que ellos con esa actitud marcaron el camino que tenemos que seguir haciendo y que es el de la vacunación» destacó el Director del nosocomio local, Alejandro Torres.
El martes 12 de octubre comienza en San Luis la vacunación contra COVID-19 a menores de 3 a 11 años
Lo anunciaron este miércoles en conferencia de prensa los ministros de Salud, Silvia Sosa Araujo, y de Educación, Andrés Dermechkoff. La campaña se desplegará a través de las escuelas públicas y privadas. Se aplicará la primera dosis de Sinopharm y está previsto hacerlo con todos los menores cuyos padres den el consentimiento. En la provincia hay 61.780 chicos de esa franja etaria escolarizados.
Los alcances de la vacunación contra el Coronavirus en menores de 3 a 11 años fueron explicados este miércoles en conferencia de prensa por los ministros de Salud y de Educación, Silvia Sosa Araujo y Andrés Dermechkoff. “Es fundamental para el Gobierno de la provincia comenzar con la vacunación pediátrica, un aspecto sobre el que veníamos trabajando en el Consejo Federal de Salud, y por ello se decidió que el martes 12 de octubre todo el país al mismo tiempo empezar a vacunar a todos los chicos de 3 a 11 años, una tarea que haremos en conjunto con el Ministerio de Educación”, anunció la ministra Sosa Araujo.
Detalló que en la provincia hay 61.780 menores de esas edades escolarizados y anunció que entre este jueves y viernes San Luis recibirá 23.000 dosis de la vacuna Sinopharm para iniciar el martes con la aplicación del primer componente, que se completará a los 28 días. “Es la recomendada para estos chicos por la Sociedad Argentina de Pediatría”, recordó la funcionaria.
Como todas las vacunas contra el COVID-19 son voluntarias, el Ministerio de Salud trabajará en este caso con una autorización de los tutores que deberán entregar en las escuelas donde asisten los menores. “No hará falta inscripción previa para recibir la dosis y es por ello que trabajamos con las escuelas, porque sabemos que el alumno estará allí”, explicó.
El ministro Dermechkoff indicó que ya se envió una circular a los directivos escolares para que hagan extensiva la invitación a los padres y tutores para que den el consentimiento para que sus hijos reciban la vacuna.
- Para leer en familia: ¿Cómo impactan las apuestas online en la adolescencia?
- El 30 de abril cobran sus sueldos los agentes de la administración pública con un 12,5% de aumento
- Se podrá consultar en oficinas cercanas al domicilio por los DNI no entregados
- Todo lo que hay que saber para inscribirse en el Plan de Viviendas
- Ocho familias de #LaTomaCiudad lograron la titularidad de sus hogares