La ciudad tiene una nueva profesional en un área inédita: Psicomotricidad

El 20 de abril permanecerá en su recuerdo no sólo por un objetivo cumplido sino porque lo hizo acompañada de quienes la impulsaron a tomar un camino que inicialmente no fue el que inició apenas terminado el ciclo secundario.

Es que Agustina Suárez apuntó primero hacia otra área, hasta que el vínculo con su hermanito menor y su familia por un lado, y el destino, por el otro, la pusieron frente a una formación universitaria de la que obtuvo el título de Psicomotricista, en la Facultad de Psicología dependiente de la Universidad Nacional de San Luis.

Con el recuerdo fresco de lo que ocurrió ese día, nos cuenta que vivenció durante su formación: «Aprendí de lo que me pasa a mí y de todo el entorno» y describe el campo de acción sobre el que actuará y que tiene relación, entre otras cosas, con lo educacional, lo social-comunitario y la sanidad.

A los 24 años desea completar la Licenciatura en Psicomotricidad y está enfocada en eso, mientras trabaja en el Centro Educativo – Terapéutica «Tierra del Sol» en Villa Mercedes.

¿Qué alcances tiene su título? ¿Puede actuar en el ámbito educativo y terapéutico? ¿Qué se estudia en su carrera? Son algunas de las preguntas que respondió en la entrevista que le realizamos donde también nos brinda detalles de una formación universitaria que está dando sus primeros pasos en el país y la provincia.

Nota de audio: «Psicomotricidad trabaja ahora con todas las edades»