La Diplomatura Universitaria en Enseñanza para el Nivel Secundario de la UNLC: en perspectiva

El pasado 10 de junio dio inicio un nuevo proyecto de la Universidad Nacional de Los Comechingones dirigido a docentes o aspirantes de docencia de nivel secundario.

A casi un mes de su puesta en marcha, tuvimos la oportunidad de ahondar en detalles de esta oferta formativa que busca atender a las demandas y problemáticas propias de sistemas educativos integrados con docentes, profesionales de algún campo disciplinar, que no cuentan con una formación pedagógico-didáctica específica para la educación secundaria.

Para ello entrevistamos a la Doctora Ingrid Sverdlick, Coordinadora de la Diplomatura y docente del módulo «La evaluación educativa» y a la Profesora Analía Muller, responsable del módulo «La educación secundaria en Argentina y el derecho a la educación«.

Ambas referentes analizaron en profundidad los alcances del espacio de capacitación, la búsqueda de la formación crítica del conocimiento y la gestación del debate y el trabajo colaborativo con los alumnos.

¿Cuáles son los ejes sobre la que se cimentan la planificación y las prácticas de la enseñanza? ¿Cómo se gestó la diplomatura? ¿Cuáles son los tiempos y contenidos primordiales? ¿Se planea seguir con formaciones dirigidas al sector docente? Todas las repuestas en la entrevista completa.

Nota de audio:

  • «Estamos muy contentas. Las profesoras trabajamos articuladamente, atentas a esta primera experiencia para saber que es lo que hay que ir mejorando o conociendo de nuestros estudiantes»
  • «Fue y es una experiencia muy enriquecedora donde hubo un intercambio muy interesante entre los estudiantes y la docente a cargo»