La focalización local, explicada por el Intendente
Nuevamente Ernesto Alí habló tras palabra del Gobernador Alberto Rodriguez Saá. Al análisis y balance del primer día de funcionamiento de las oficinas de cobro le sumo otras temáticas propias de La Toma tales como el sector artesanal, CIPE e Internet.
Para ello, además de aprovechar lo explicado minutos antes en el reporte diario, contó con una agenda de temas que trató con el Gobernador en videoconferencia realizada cerca de las 16. Así, la más de una hora de entrevista radial en Fm del Rosario dejó varios disparadores informativos:
Primer día de las oficinas de cobro: «Buen balance, gracias a la Policía y todo el personal que trabajó. Lo hicimos entre todos porque no hay genios. Fuimos todos, trabajamos todos. Ellos mismos trabajaron con responsabilidad (por los dueños)«.
Otro número para el Centro de Asistencia (147): «La Cooperativa proveyó este teléfono para personas que tienen número fijo. Me llamó el presidente de la Cooperativa Néstor Barzola, así que ahora todas las personas que tengan teléfono fijo, gracias a la predisposición de la Cooperativa Telefónica van a poder llamar sin ningún tipo de costo y los van a atender en el Centro de Asistencia»
CIPE y Carnet de conducir: «Habrá una prórroga para las personas que se les venció después del primer DNU o sea después del 20 de marzo. Esas personas no van a tener ningún tipo de problemas«
Atención bancaria: «Vuelvo a recordarles que el banco sólo atiende por turnos y teniendo a las personas por su DNI par o impar según el día«.
Control de ingresos a la localidad: «Muchos me llaman, se enojan por esta esta situación; prefiero que se enojen conmigo pero quiero que las cargas que ingresen sepamos de donde vienen. Fumigamos juntos al personal y los bomberos, con mucha responsabilidad».
Marmoleros: «Mañana jueves voy a tener una serie de reuniones con un sector de los artesanos. Le pedí al Comité de Crisis la apertura en ese sentido siempre realizando un protocolo. Vamos a controlar que se cumpla aunque no está autorizado«.
«Nos reuniremos para determinar la modalidad que le vamos a presentar al comité de crisis. Es un sector que es nuestro emblema que justamente no puede desarrollar su actividad, trataremos de abrir la puerta aunque esto no significa que esté aprobado. Depende mucho de nuestra responsabilidad, de nuestro diálogo y de nuestro trabajo«.
Servicio de internet: «Es un pedido que me han hecho reiteradas veces. Tenemos que entender algo: el 69 % de La Toma se conecta por ese sistema. Está todo saturado. Lo que pasa en La Toma pasa en todos los pueblos de la provincia. No es tan fácil, estaban las licitaciones hechas, me había reunido con la Alicia Bañuelos el 2 de marzo. Estábamos definiendo todas las estrategias y pasó todo esto. No es que no sean han hecho las gestiones. Todos los días estamos preguntando, esperemos que al corto plazo esto se pueda ir solucionando de a poco».
Personas detenidas y vehículos: «Es un tema judicial. La persona detenida se pone a disposición del juez, el auto secuestrado se pone a disposición del juez. Eso sigue un proceso que maneja directamente el Poder Judicial de la Provincia de San Luis a partir de producida la detención. La policía está trabajando brillantemente; hay personal que trabajaba en la Municipalidad que ha perdido su trabajo porque acá hay otra cuestión que lo hablo permanentemente: vas a quedar con antecedentes porque este delito «In Fraganti», prácticamente está todo probado, en la mayoría de los casos. Ya quedan con antecedentes por el proceso, imaginate si son condenados. No van a poder habilitar ningún comercio o actividad pública, pero lo pido más por la cuestión de salud que la legal».
El mensaje para los vecinos: «Vamos a salir de esta y vamos a cristalizar los sueños que tenemos, que los veníamos plasmando de una manera muy buena».
«Esto que nos pasa a nosotros pasa en toda la Argentina, esto es lo que tenemos que entender. El intendente no tiene facultados por encima del Presidente ni el Gobernador. Nunca hice una autorización para nadie, nunca autoricé a nadie porque no tengo facultad y todo lo que hemos hecho con el comercio, con los centros de cobro, todo eso lo hemos hecho en conjunto con el Comité de Crisis, uno se transforma en un interlocutor solamente».