La obra pública, un guiño a la reactivación
La pandemia, tal como muchas veces remarcó el Intendente Ernesto Alí, frenó la puesta en marcha del andamiaje municipal en todos los ámbitos.
De ahí que la presencia del Ministro de Obras Pública e Infraestructura Felipe Tomasevich y su par de Educación Andrés Dermechkoff no pasó desapercibida en La Toma y devino en una muestra de las obras que vendrán próximamente.
En una ajetreada y fresca mañana, los referentes provinciales junto al jefe comunal realizaron una inspección de las instituciones que están en construcción a lo que sumaron un recorrido por las viviendas en marcha.
«Es un sueño. Lo que hace nuestro Gobernador para La Toma es enorme», dijo Ernesto Alí.
«Hoy acompañé a los ministros a recorrer las obras que son parte de este sueño de crecimiento para la localidad. Esto se hace de la mano de Alberto y realmente me emociona, arreglos en escuelas, ampliaciones, la realidad de una nueva Escuela Generativa y 20 viviendas que pronto se podrán entregar…que más puedo decir. Las obras hablan por si mismas”, agregó.
En tanto, Tomasevich dijo: “Estamos inspeccionando las obras de La Toma. La escuela generativa del Club Pringles está lista, vinimos a inspeccionar los detalles. Por otro lado, continuamos con la ampliación del establecimiento Belgrano, con un ala nueva para 4 aulas y la construcción de un edificio de cero para la institución Apadis. Estas debieron retomarse porque las empresas a cargo no pudieron continuar y tuvimos que llamar nuevamente a licitación».
Luego declaró: «Estamos contentos que podamos seguir con estas inversiones de nuestro gobernador, Alberto Rodríguez Saá. También estuvimos inspeccionando las 20 viviendas de la localidad. Son más de 85 millones de pesos en inversión para la localidad. Es una gran labor y estamos trabajando junto al ‘Pipi’ Alí en equipo con quien estamos en constante comunicación”.
El Ministro brindó más detalles en nota con Fm Libertad:
Las obras, en números y detalles
Escuela Generativa «Socios Fundadores» Club Deportivo Pringles:
Inversión superior a los $21.000.000. Cancha de césped sintético y una puesta en valor de todas las instalaciones. «El Club Pringles esta en su etapa final para convertirse pronto en una escuela Generativa con orientación deportiva. Un club con tanta historia para la localidad seguirá cumpliendo la función de siempre de contener a niños y jóvenes, con el plus de formar y educar nuevas generaciones”, remarcó el ministro de Educación.
Ampliación del Colegio Nº 3 “Manuel Belgrano”: $15.277.979,54. 5 aulas nuevas, un espacio confortable para el ingreso y egreso de alumnos y espera de padres. Se crearon circulaciones horizontales que recorran el edificio y una circulación vertical que unirá la planta baja con la alta.
Nuevo edificio para el Centro de Formación Integral “Nuestra Señora de Fátima, APADIS”: Tendrá on una superficie cubierta de aproximadamente 355 m2 y espacios acordes, utilizando tecnologías constructivas y materiales nobles y de bajo mantenimiento.
Construcción de 20 viviendas: La inversión, superior a los $28.000.000, forma parte del plan integral de viviendas del Gobierno provincial. Están en la etapa final, tendrán una superficie de casi 55 m2 y contarán con todos los servicios.