La pluma y el legado de Jorge Sallenave, en un homenaje gráfico
La artista plástica Alejandra Etcheverry, a través de una obra que tenemos el gusto de publicar en nuestro sitio, destacó al prolífico escritor puntano recientemente fallecido.
«Les comparto mi humilde homenaje a un hombre que dió brillo a las letras de San Luis y que nos dejó hace poco» expresó.
Autor de numerosas obras que incluyen novelas, cuentos y relatos, Sallenave fue un escritor destacado en la literatura puntana y un incansable trabajador por la cultura de San Luis.
La obra lleva por título «Jorge Sallenave», grafito sobre papel (38cm x 30cm).
«Es mi manera de homenajear a un grande de nuestra cultura» agregó la miembro activo y fundador de AVASL (Agrupación de Artistas Visuales de San Luis) que nuclea a artistas de la provincia.
Jorge nació el 10 de febrero de 1944. Fue abogado. Trabajó como guionista de historietas, radio, televisión y fue columnista de diarios. Publicó sus historietas en Editorial Columba, Dante Quinterno y otras. Hizo programas en Radio Rivadavia, Radio El Mundo y Radio Excelsior.
Más de la mitad de sus creaciones fueron dedicadas al cuento y la novela. También incursionó en teatro, poesía y proyectos jurídicos, profesión que ejerció durante más de veinte años.
Entre la enorme obra literaria que dejó a los puntanos, se destacan “La Quinta”, “El Club de las Acacias”, “Elvira Lesbene”, “En Fuga”, “El viento que viene del sur”, “Una niña de 12 años y otros cuentos”, “Lamagrande”, “Tréboles y Diamantes”, “Cuentos del Viento”, “Cuentas Pendientes, “Cuentos de Pago Chico”, “Cuentos de Humor”, “Perdices”, “Colipucifa”, entre otros.
@aleetcheverry
- El Hospital de La Toma recibió la visita de la Jefa del Programa Medicina del Interior, Freda Santagata Chada
- Presentaron “Las Promos pintan Puntanidad”: Nota a Emiliano Maraboli
- En vivo, 15,30: San Luis FC Vs Deportivo Maipú
- El 3° Mapa Deportivo Provincial ya está en marcha: Nota a Damián Aimar
- Nostalgia y pasión: Los autos “Baquets” llegan a la ciudad