#LaTomaCiudad abre hoy el calendario provincial y convoca a lo mejor de la tracción simple argentina, con tres días a puro rally

El Rally de La Toma compartirá escenario con el Máster, tendrá 9 pruebas especiales y 118 kilómetros de velocidad.

De esta manera, al inicio de temporada del campeonato local se le suma la primera fecha del Master de la Tracción Simple. El resultado: unos 100 pilotos corriendo en el mismo escenario por un doble premio.

En cuanto el cronograma, quedó definido que la actividad en los caminos comenzará este viernes con la prueba clasificatoria, que determinará el orden de largada de la primera etapa. La prueba se realizará en el tradicional tramo de 4,62 kilómetros denominado Los Filtros. El primer auto estará acelerando a las 17:30.

Por la noche, a las 21, comenzará el show de la rampa simbólica, donde desfilarán todos los autos de los dos campeonatos, actuará Algarroba.com y se sorteará una moto 0 Km.

La carrera propiamente dicha tendrá dos etapas y nueve pruebas especiales.

La prueba clasificatoria comenzará a las 17:30 en el tramo de Los Filtros, de 4,62 kilómetros.

La primera etapa está prevista que comience a las 10:03 del sábado con el tramo que unirá El Morro con La Esquina, de 16,02 kilómetros de distancia.

El segundo segmento, El Guanaco del Morro-Ruta 10, se disputará a las 10:36 y tendrá 12,54 kilómetros. El rulo matinal concluirá cerca de las 11:24 con otro tramo de los clásicos de La Toma, Los Filtros-Ruta 20, de casi 10 kilómetros.

Por la tarde, a partir de las 14:17, se repetirá el mismo dibujo de la mañana.

Así la etapa inicial estará culminando a las 16, luego de que los protagonistas hayan recorrido 72 kilómetros de velocidad y 135 de enlaces.

Para el domingo está prevista la disputa de tres tramos. A las 9:08 el semáforo se pondrá en verde para darle la largada al primer vehículo que recorrerá los 22,82 kilómetros de Ruta 2-Las Vertientes. A las 9:51 tendrá continuidad con La Vertiente-Campo Tula de 14 kilómetros y el epílogo será cerca del mediodía con los últimos 9,84 kilómetros de la carrera entre Los Filtros y Ruta 20.

La segunda jornada tendrá 46 kilómetros de acción y 64 de enlaces. Para dar un total absoluto de carrera de 118 kilómetros cronometrados.

En total completaron las tareas administrativas de inscripción 95 binomios, y del total, 24 son de la divisional mayor, Clase A.

Entre estos 24 participantes seguramente estará el vencedor de la doble corona. Buenos Aires, Catamarca, Santa Fe, La Rioja, Río Negro, Neuquén, Córdoba, San Juan y por supuesto de San Luis son las provincias que cuentan con representación.

Entre los créditos locales sobresale el campeón argentino, Miguel Baldoni, que ya sabe lo que es ganar en ambos torneos y quiere repetir la actuación de 2021, en la que logró el Máster.

«El año pasado venía ganando y sufrí un tumbo impresionante, por suerte el automovilismo da revancha y ahora quiero ganar», detalló Baldoni.

Estamos hablando de 24 autos de la clase A, de lo mejor del país. Será todo un desafío. Hay que ir a acelerar y ganar.

Los hermanos Bassi también se ponen el traje de candidatos: Daniel viene de salir campeón provincial y quiere comenzar el año con una buena defensa del título; por otro lado está Federico que hace mucho que no corre, pero esta vez va acompañado por el eximio navegante Nicolás García, lo que le da un plus a «Fridy».

Otro de los que vuelve al ruedo es el también campeón y master 2020, Ángel Muñoz. «Angelito» siempre que corrió en San Luis fue protagonista.

Entre los foráneos, y con el número 1 —ya que ganó el Master de Arrecifes hace unos meses— está Emmanuel Bracco. El piloto de Colón, Buenos Aires, es el que más experiencia tiene en los caminos sanluiseños, ya que el año pasado corrió el provincial e incluso llegó a ganar la carrera de Concarán.

De tierras cuyanas llega otro experimentado: Gabriel Abarca. El sanjuanino fue protagonista durante varias temporadas en San Luis y luego emigró a correr el Rally Argentino. Esta vez quiere buscar un podio entre los grandes de la Clase A.

El santafesino Ever Rodríguez merece una mención por su rendimiento en 2022.

Este festín de nombres solo es de la Clase A, se repite en las demás con nombres propios de jerarquía que, a su medida, buscarán la victoria.  

La fiesta será completa durante la tarde, cuando a las 17:30 se encienda el semáforo y de rienda suelta a la adrenalina de la velocidad.