«Lo compruebo a diario y cada vez más: Todo el sistema educativo de La Toma tiene puesta la camiseta de La Toma»

Con estas palabras, el Intendente Ernesto Alí contextualizó la presentación del programa «Hero» en el marco del Programa de fortalecimiento y espacio de intercambio con adolescentes del interior provincial, realizada hoy a las 17 a través de la plataforma Zoom.

Las tres instituciones involucradas en el proyecto estuvieron representadas por el Rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), C.P.N Víctor Moriñigo, el intendente local y la Presidenta de la FUNSL, Dra. Anna Rovella, acompañados por directivos, docentes, adolescentes y padres.

El jefe comunal, en su mensaje de bienvenida destacó: «No tengo más que palabras de gratitud. Hablábamos que este es el camino, que esta es la senda que debemos transitar, en el año quizás más duro de la humanidad. Un año que nos ha signado y que estamos tratando de llevar de la mejor manera posible«.

«Cuando uno ve que estos programas van dirigidos a promover las conductas prosociales, la empatía, las emociones positivas y preocuparse por el otro, realmente no tengo ninguna duda de que este es el camino. Agradezco enormemente a los directivos, a los docentes por la preocupación que venían teniendo con anterioridad también. Es re lindo tener que conducir los destinos de un pueblo con personas así» agregó.

Por su parte el Rector de la UNSL dijo: «Con esta hermosa idea que esta desarrollando Anna Rovella podemos vincular aún más a la Universidad Nacional de San Luis y en ella a sus facultades justamente con municipalidades como lo hacemos hoy con la localidad de La Toma«.

Luego agregó: «Saludar especialmente a los padres, a las familias, a los docentes de la localidad de La Toma y agradecer porque esto no se hubiera hecho sin la gestión municipal«.

Finalmente destacó el trabajo en común: «Hacer este sueño realidad después de todo lo que nos pasó en los últimos meses habla de cumplir la palabra empeñada y de que el Intendente Alí, la Universidad y la Fundación pudimos congeniar, presentar este trabajo que creo que le va a servir mucho a la comunidad y también nos va a servir a nosotros como universidad».

Anna Rovella, antes de presentar a la Dra. Belén Mesurado tuvo palabras de reconocimiento: «Gracias al Intendente por abrirnos el pueblo, por permitirnos soñar que podemos cambiar algo» dijo.

Tras ello una de las desarrolladoras del «Programa Héroe«, la Dra. Mesurado de la Universidad Austral-Conicet, se encargó de hablar del mismo destacando los aspectos lúdicos y el entorno virtual, además de la promoción de conductas prosociales, empatía mociones positivas y las actitudes de perdón en adolescentes de 12 a 15 años.

Video completo de la presentación