Los anuncios y pasajes más destacados del discurso del Intendente Ernesto Alí en el acto de apertura de sesiones: «Hemos empezado a transitar el camino de la obra pública inexistente desde hace décadas en nuestra nuestra ciudad»
En el acto llevado a cabo este martes desde las 20 en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante local, el jefe comunal informó sobre todo lo realizado en las diferentes áreas municipales a lo largo del año 2022 y confirmó el inicio de obras y proyectos claves para el contexto urbano: La creación del Parque Agroindustrial y Minero de La Toma, el acueducto Dique San Pedro – Ciudad de La Toma, la escuela municipal de Ciclismo, un archivo histórico digital, la construcción de una nueva plaza central, obras de hormigonado sobre barrio Ezeiza y 23 viviendas e iluminación en la zona de El Bordo, entre otras cuestiones destacadas.
«Con motivo del acto de entrega de las últimas 23 viviendas construidas de nuestra ciudad, acto que contó con la presencia del por entonces Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la nación Argentina Jorge Ferraresi, del Secretario de Hábitat de la Nación en ese momento Santiago Maggiotti y de nuestro gobernador Alberto Rodríguez Saá, manifesté que habíamos cambiado entre todos la energía en nuestra ciudad» comenzó.
«Realmente lo siento así y lo reafirmo. Ese cambio de energía lo hemos realizado entre todos trabajando incansablemente en el cerramiento de la grieta que nosotros nos generamos, pero que indudablemente es una realidad a la que no somos ajenos» .
«Pipi» Alí.
En ese contexto habló del trabajo mancomunado con el Gobierno de la provincia: «Como absolutamente es claro y todos saben, pertenezco un espacio político la escuela de administración que lidera Alberto Rodríguez Saá quien con su enorme esfuerzo dedicación y trabajo ha demostrado el inmenso amor que tiene por nuestra ciudad y nosotros».
Antes de la descripción de las obras, gestiones y labores realizadas en cada área municipal, Alí extendió el análisis de su trabajo al frente de la Municipalidad:
- «Hemos sido el nexo tal como lo habíamos advertido en etapa de postulaciones para convertir las promesas en realidad y cumplir los sueños de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad».
- «Podemos pasar de los dichos a los hechos y con total humildad y sin soberbia podemos afirmar todo lo que prometimos, hemos cumplido aún cuando nos reste casi un año de gestión».
- «Siempre nos enseñó el Alberto que la planificación es fundamental en el ejercicio de las responsabilidades públicas de conducción de una sociedad y que claramente la improvisación no es buena consejera de nadie. Nosotros tenemos y generaremos planes de políticas públicas destinadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro bendito terruño».
Los anuncios, textuales, uno por uno
«Es inminente la firma del decreto del señor Gobernador de algo que nos desvela porque también lo podemos hacer en función de lo prometido. Anuncio la creación del Parque Agroindustrial y Minero de La Toma. Estamos trabajando muy bien en la captación de industrias para radicarse en la ciudad de La Toma, ya tenemos al menos tres que están esperando la firma del decreto para radicarse en nuestra ciudad y de esa manera comenzar el camino de la generación de trabajo genuino».
«Respecto al tema del agua en nuestra ciudad, voy a manifestar que desde que era chico escuchaba de vecinos y vecinas decir que la solución era un acueducto desde el dique San Pedro a la planta potabilizadora. Esto se lo trasladé al Gobernador y al Ministro de Obras Públicas en una reunión. En relación a ello con mucha alegría anuncio la obra del acueducto dique San Pedro a la ciudad de La Toma, expediente N° 3020076, que tendrá un valor de 934 millones de pesos y un plazo de ejecución de 305 días»
«Anuncio la creación de la Escuela de Ciclismo cuyo director será el gran Emanuel «El Loco» Guevara uno de los más grandes pedalistas de la provincia y que tenemos la grandísima suerte que ama la Toma. El mountain bike es nuestro gran desafío en todos los sentidos».
«Anuncio la adquisición de la tecnología necesaria para la realización del Archivo Histórico de la ciudad de La Toma, en una clara revalorización de la frondosa historia de nuestra localidad y que es inexistente de manera digital».
«Por iniciativa del Ejecutivo, este cuerpo colegiado creó por ordenanza municipal el nuevo Juzgado Administrativo de Fatal con competencia contravencional y jurisdicción en el ejido de la Ciudad de La Toma. Anuncio la firma del decreto de designación de la Doctora Cecilia Buzzi como Jueza Administrativa de Faltas, dicho decreto será remitido inmediatamente al Honorable Concejo Deliberante»
«Con muchísima alegría y haciendo realidad su sueño de tantísimos años, podemos anunciar que La Toma contará con una plaza central. Quiero anunciar la firma del decreto 1429 que firmó el gobernador el día 3 de marzo y que autoriza al llamado a licitación de la nueva plaza Arcoiris. Estas obras fueron anunciadas en mi anterior discurso de apertura de sesiones estando convencido de que hoy 7 de marzo de 2023 son una realidad que nada puedo negar»
«Anuncio el plan de hormigonado de calles de tierra que comenzará en una primera etapa en las calle en las calles Balcarce, entre Centenario y Aviador Origone y 9 de Julio, entre Centenario y Ruta 20».