Más obras, cultura, deporte, mármol ónix, cámara de comercio: “Gracias a Dios la situación sanitaria nos ha permitido retomar el camino de esta gestión que nosotros queríamos hacer desde el principio y que fue frenada”
El Intendente Ernesto Alí realizó importantes anuncios y presentó un informe de gestión en el marco de su discurso anual de apertura de las 39° Sesiones Legislativas del Honorable Concejo Deliberante de La Toma.
“Me presento constitucionalmente para dar cuenta del estado de la administración municipal y para dar cuenta del futuro que proyectamos” dijo al inicio de su alocución llevada a cabo en la escuela Generativa “Socios Fundadores” del Club Deportivo Pringles.
Acompañado por el Fiscal de Estado, Eduardo Allende, la Delegada del Ministerio del Interior de La Nación, Ivana Serrano, los funcionarios del Ministerio de Justicia Gobierno y Culto, Mariano Barrera, Cristian Niño y Nicolás Talia, los legisladores provinciales María del Carmen Gosteli, Ingrid Blumencweig y Marcelo Paez Logioia, miembros del HCD local, funcionarios municipales y vecinos, el jefe comunal realizó importantes adelantos.
“La obra pública municipal la consideramos piedra basal de nuestra gestión, es un una realidad palpable y visible después de décadas de su inexistencia, lo hicimos con muchísimo sacrificio y humildad, y lo más importante es que lo hicimos entre todos, y para todos. Y continuaremos ejecutándola para que los futuros gobernantes no se encuentren en la situación desastrosa que recibimos nuestra ciudad, sino todo lo contrario puedan soñar en proyectos superadores de la vida de nuestros ciudadanos” indicó.
En ese marco anunció la adquisición de un nuevo camión volcador, el inicio inmediato de la puesta en valor de los espacios públicos ubicados en Barrio El Bordo, puesta en marcha de ejecución de la obra en el Boulevard Belgrano sector sur con la demolición, preparado de base y hormigonado, realización de un torneo de ajedrez internacional para conmemorar el aniversario de la ciudad, la constitución de la Cámara de Comercio local, la firma de un convenio con el Gobierno Provincial para que el municipio se haga cargo de la la administración de la cantera de mármol ónix, “Santa Isabel”, la puesta en funcionamiento de la Escuela de Música Municipal, la construcción de dos nuevos playones deportivos, la obra de iluminación desde el centro de la ciudad hasta el balneario municipal y zona del embalse y la implementación de un servicio de transporte para chicos y jóvenes que viven en la Toma Vieja, entre otras confirmaciones de índole municipal.
“Podemos decir con mucho orgullo y satisfacción de estar cumpliendo con la palabra empeñada, hemos puesto en marcha un Plan de Desarrollo Municipal ausente en nuestra localidad por muchos años, como ya lo ampliaremos a la hora de hablar de las obras y bienes, todas ellas han hecho realidad sueños de los tomenses. Esto ha sido el resultado del compromiso, dedicación y horas de trabajo de este gran equipo que conforma este municipio, repito que somos un gran equipo que ha demostrado y seguirá demostrando estar a la altura de estos tiempos” agregó el jefe comunal.
En el cierre del segmento que dedicó a los adelantos Alí dijo: “Les aseguro que no descansaremos ni un día para gestionar que nuestros ciudadanos y ciudadanas tengan una mejor calidad de vida. Les agradezco enormemente el respaldo recibido por parte de la ciudadanía, porque sin el apoyo de ustedes la gestión y todo lo que construimos no se podría haber realizado”.
Un repaso por la gestión
“Nos puso el freno de mano la Pandemia, pero no logró destruir nuestros sueños. Esto es producto del esfuerzo, del trabajo, de la dedicación, de estar con papel y lápiz haciendo las cuentas”. Con esa frase el Intendente comenzó el racconto de lo realizado en las diferentes áreas municipales.
“Tenemos el privilegio de pertenecer a una provincia que se ha destacado históricamente por su eficiente administración, con las cuentas en orden. Teniendo un presupuesto equilibrado y sin haber contraído deuda pública o privada. Nuestra gestión está guiada e insertada por ese rumbo y en consecuencia fuimos parte del programa provincial de reactivación económica y social. Dicho trabajo se llevó a cabo con la participación plena de toda la sociedad, sin ningún tipo de exclusión” indicó.
En este contexto habló del status sanitario y brindó pormenores de lo llevado a cabo desde el Programa de Hacienda, obra pública municipal y provincial, Mujer y diversidad, medio ambiente, Bromatología, deporte, cultura, acción social y muchos temas más, en un discurso que duró poca más de una hora.
“Puntualmente las acciones con el gobierno provincial se da en un marco de trabajo, fraterno, solidario, codo a codo con cada uno de los ministerios y secretarias del ejecutivo provincial. Todas las políticas públicas que promueve, mantiene y sostiene el gobierno de San Luis son avaladas y garantizadas en nuestro municipio” finalizó.
- Nueva herramienta online para la cobertura de cargos docentes: Nota a Rosa Viveka
- Luis Castro: «Se vive con mucha alegría, con mucha intensidad. Admito que hay un poco de nervios, son tantos años de formación que llevo esperando este momento»
- Detectan el primer caso de dengue importado en San Luis: Nota a Rodrigo Verdugo
- La Feria Provincial del Libro tendrá presencia tomense
- Elecciones provinciales 2023: Así quedó la presentación de Lemas