Nuevos sueños se proyectan para La Toma

La pasada semana el ministro Tomasevich recorrió la localidad junto al intendente electo, “Pipi” Alí. Visitaron el balneario, el embalse y la obra del Club Pringles. ( Fuente: Prensa Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura).

Fomentar el turismo, la vida en familia y al aire libre, el deporte y apostar a la educación, son los proyectos que tiene en mente el reciente intendente electo de La Toma, Ernesto “Pipi” Alí. Es por eso, que junto al ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, recorrieron la localidad para inspeccionar posibles trabajos a realizar en diferentes lugares que requieren de obras para ir proyectando un verdadero crecimiento para la ciudad. “Estoy feliz de estar acá con el intendente electo. Es una ciudad que tiene una escuela generativa en marcha de más de 4500 m2. Va a ser una de las pocas que va a tener una cancha de fútbol 11 sintética de fútbol tipo profesional, con su iluminación. Esto generará deporte, que los chicos la puedan usar como siempre quiere nuestro gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá. También estuvimos recorriendo en balneario en donde ya se cambió todo el cableado y se colocaron luimarias leds para que los vecinos y turistas puedan aprovechar el predio, pero además por una cuestión de seguridad.

Además, el “Pipi” Alí tiene en mente una obra en el peridique con un camping en el murallón. Seguimos trabajando en equipo, contentos con los sueños y compartiendo las ideas que él tiene. Esta nueva gestión de Alberto como la primera de Alí va a ser un antes y un después para La Toma”, enfatizó Tomasevich.

Trabajo en equipo

El “Pipi” Alí, mostró su entusiasmo por la visita del ministro y agradeció el apoyo del gobernador por tener siempre en cuenta al interior. “Estoy feliz de pertenecer a este proyecto de Alberto, que el ministro de Obras Públicas esté acá en La Toma, recorriendo con un nivel de intensidad y queriendo interiorizarse en lo que pasa. Hemos recorrido con la vieja zona, el embalse y la obra de la escuela generativa además de las 20 viviendas que ejecuta el gobierno. Pasaron las elecciones y estamos listos para gestionar y seguir en comunicación con los vecinos”, expresó.

Uno de los proyectos que comenzó a concretarse fue la puesta en valor del balneario de la localidad. Con una inversión de cerca de $1.200.000, se colocó un sistema eléctrico nuevo, con potencias, térmicas y luces para dar seguridad a los visitantes. También se realizó la limpieza del predio.

Mientras que en las instalaciones del club Pringles se lleva a cabo la puesta en valor para el funcionamiento de una escuela generativa destinada a más de 100 chicos. La inversión está destinada para la construcción de una sala multimedia y biblioteca, oficinas para los docentes, sanitarios y refacciones en el edificio existente.