«Raíces Cuyanas» preserva el legado cultural hasta en la virtualidad
Acorde a los tiempos que corren donde cada vez más las redes sociales sirven para mostrar a la danza como celebración que ayuda a fortalecer nuestro sentido de comunidad, el ballet local no sólo realiza producciones para compartir en el entorno web sino que también adhiere a WAPA Argentina, una organización que promueve el desarrollo de las artes escénicas.
El último contacto con las redes sociales con esa estructura de difusión cultural tuvo que ver con el día tradicional de la cueca cuyana y un homenaje al «Chocho» Arancibia Laborda.
La Profesora Gisela Willem, en nota con nuestro portal, habló de la participación en «Cueca Nomás«, de la actualidad del ballet, de la integración en los grupos sociales y de los objetivos venideros, entre otras cosas.
Nota de audio: «Actualmente forman parte del ballet 20 personas, bailarines, algunos que ya venían de antes y otros que se han estado sumando. Eso es lo lindo: que se va sumando gente. Siempre digo que es una gran familia»
- En San Luis hay más de 90 puntos digitales para completar el Censo 2022: La ciudad tiene el suyo en el municipio
- María del Carmen Gosteli en Fm Libertad: «Estamos completamente de acuerdo con el reordenamiento que se va a hacer en el plan de Inclusión Social»
- La Toma dijo presente en el conversatorio “Diez años, diez voces”, a una década de la Ley de Identidad de Género
- El Dr. Adolfo Rodríguez Saá dio inicio al primer Taller de Arquitectura y Urbanismo de la UNLC
- La gran Feria que se viene el 25 de Mayo: Nota a Facundo Díaz en FM del Valle