Sebastián Rojas y la obra de iluminación de El Bajo: «La gente está contenta, la recepción es muy positiva y están involucrados»

El Jefe de Programa de Servicios Públicos y Obras Públicas de la Municipalidad de La Toma, en pleno desarrollo de las tareas que desde hace varios días se realizan en ese sector urbano, se refirió no sólo a las obras sino también al aspecto social que rodeará la instalación de 147 nuevas luminarias LEDs para completar 37 cuadras de iluminación.

«En este momento estamos trabajando en la obra de iluminación que comprendería entre las calles Las Heras y Mármol Ónix y la calle Córdoba y Presidente Perón. En eso estamos concentrados esperando que vengan las otras obras que van a generar muchísimo trabajo y un movimiento económico en toda la ciudad, más del beneficio que la obra significa» dijo.

Desde la semana pasada el personal municipal trabaja al frente de muchas de las viviendas de los habitantes del lugar y esa cercanía hace que muchos les hayan expresado la conformidad con las obras que se inician en su barrio. «Ellos vienen a hablar con nosotros, se muestran interesados, generando un compromiso y apropiación de las luminarias. Es un pedido que vienen realizando desde hace mucho tiempo y por suerte podemos responderles para llegar a esos sectores. Hoy les toca a ellos pero vamos a llegar a toda La Toma con las luces LEDs, lo vamos a ir haciendo por etapas. Empezamos acá, donde realmente era un boca de lobo. La recepción de la obra de iluminación por parte de los vecinos es impresionante«.

«El plazo de la obra es de tres meses pero nosotros queremos terminarla antes porque deseamos tener este sector de la ciudad iluminado, pues es algo que la comunidad está esperando de hace mucho. Los tiempos dependen de nosotros y te puedo asegurar que el equipo está muy entusiasmado para meterle con todo y terminar lo antes posible»

La tecnología LED está cambiando la manera en la que se iluminan los pueblos y ciudades, ya que mejoran absolutamente la forma en la que se utiliza la energía eléctrica. A ello se suman otros aspectos positivos tales como el menor consumo, vida útil mucho más larga y óptima calidad de iluminación, entre otros detalles.

En ese sentido el funcionario explicó: «Nos sacamos de encima lámparas que ya ni se fabrican, que es difícil de encontrar repuestos. Las lámparas mezcladores tenían una vida útil de un mes con suerte. También vamos dejando de lado a las lámparas de vapor de sodio que es un aparato súper pesado, caro de mantener y que genera mucho gasto».

«Estas son lámparas LEDs que tienen otro sistema, generan menos gastos, son más livianas. A los beneficios de este sistema, de esta tecnología, lo conocemos todos. Es algo que nosotros en La Toma no podemos dejar de tener. Tenemos que tener toda ciudad con iluminación LEds porque es una luz blanca, fría, que genera una iluminación de primer nivel» agregó.

Consultado respecto a la proyección de labores dijo que «nos quedan pocas calles para replantear donde van a ir los nuevos postes. En algunos lugares ya hormigonamos las bases y estamos realizando recambios. Son columnas metálicas que van con base de hormigón para que el día de mañana no tengamos ningún problema».

Rojas, en el final de la nota, volvió a subrayar el papel de los habitantes de la zona del El Bajo: «La gente nos acompaña mucho y obviamente nos apuran, quieren ver el cambio ya. Han visto como en algunos sectores ya se hizo el izamiento de columnas donde están hormigonadas las bases. Esto se va a ir viendo de manera repetida de ahora en más y cada vez el entusiasmo será mayor. Estamos muy contentos con la obra».