Tarde histórica: Inicio de obras de gas y cloacas para la ciudad
El predio de la Casa de la Cultura fue lugar de realización del evento en el que el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de La Toma hicieron la presentación en sociedad de dos nuevas obras que mejorarán la calidad de vida de los vecinos: La construcción de redes de distribución de gas natural con una inversión que supera los 42 millones de pesos y la extensión de red de desagües cloacales para los Barrios Andrés Alfonso y Ezeiza con un monto de inversión que supera los 88 millones de pesos.
El acto contó con la presencia del Vicegobernador de la Provincia, Eduardo Mones Ruiz, el Ministro de Obras Públicas e Infraestructura de la Provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá (h), el Intendente Ernesto Alí, legisladores provinciales y locales, funcionarios ministeriales y tomenses, personal municipal y vecinos.
A modo de introducción los Jefes de programas de Infraestructura Hídrica y Energética, Fernando Yansón y Norberto Gómez, hablaron de los detalles técnicos de las obras que se pusieron en ejecución.
Tras ello habló el Intendente Alí quien en el inicio de su alocución destacó el contexto sanitario que permitió la realización del acto: «El sol pega fuerte como esta nueva etapa que estamos viviendo en la localidad. Se avizoran otros tiempos, los que debíamos vivir el año pasado, pero vino ese enemigo invisible que nos llevó puesto a todos, que fue la Pandemia. Hoy podemos decir, gracias al sistema de salud de la Provincia, gracias al Comité de Crisis que comanda María José Zanglá, que en La Toma tenemos cero casos activos este momento».
En ese contexto agregó: «Nosotros estuvimos donde teníamos que estar y ahora estamos cumpliendo la palabra empeñaba en la campaña electoral. Vamos a hacer todo lo que prometimos y vamos a hacer más».
Luego agradeció no sólo la presencia de Alberto Rodríguez Saá (h) , sino también su preocupación por la ciudad: «Gracias por estar pensando siempre en La Toma» a lo que siguió un gesto de agradecimiento hacia él: «Quiero en este acto tan significativo, tan refundacional, tomarme una licencia personal y pedirle a la compañera Mary Gosteli que le haga entrega al querido Ministro de Obras Públicas, sellando un pacto de lealtad, las llaves de La Toma realizadas en Mármol Ónix. Allí te damos el corazón, sellamos nuestro pacto de lealtad».
Luego se refirió a las obras que arriban a la ciudad: «Llegamos con el gas a barrios que hacía décadas que lo estaban pidiendo. El inmaculada Concepción, el Barrio René Favaloro, el Barrio Nuestros Sueños y a cada vecino cuando hicimos el casa a casa y le dijimos te vamos a poner el gas natural. Acá lo estamos cumpliendo y así lo hacemos con las cloacas».
El jefe comunal destacó también los trabajos de iluminación que se están realizando en la Capital del Ónix, anunció la inminente construcción de 23 viviendas y adelantó que próximamente presentarán el flamante parque automotor municipal.
Tras ello, el Intendente junto al Vicegobernador de la Provincia, Eduardo Mones Ruiz, el Ministro de Obras Públicas e Infraestructura de la Provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá (h) y los responsables del mismo ministerio rubricó los documentos de inicio de obra.
- Ley de Alcohol Cero: Este fin de semana comenzarían los controles en San Luis
- «Vóley La Toma» participará del Abierto Nacional Sub -16 que se hace este fin de semana en San Luis
- Alumnos de la Escuela Generativa participaron de «Seamos constructores de la paz»
- Tecnicatura Universitaria en Automatización Industrial Orientación Informática: La propuesta que impulsará la UNSL en La Toma
- Así se corre el 34° Rally de La Toma