Via Crucis, por los barrios
La comunidad cristiana local celebra la Cuaresma que se inicia el miércoles de ceniza y lo hace con una serie de actividades que entre otras cosas incluye el rezo del Vía Crucis por diferentes sectores urbanos.
Se conoce como Cuaresma al periodo de 40 días que precede la celebración principal del cristianismo: la Resurrección de Jesucristo, que se festeja el Domingo de Pascua. «Está programado rezar todos los viernes el santo ejercicio del Vía Crucis, con la idea de cubrir nuestra localidad» informaron.
Así, mañana se rezará desde las 18,30 en los barrios 118 Viviendas y 55 Viviendas, con inicio en el primer sector y finalización frente al cementerio. » Se reza por las intenciones particulares de cada barrio, por la familia y la patria«.
El ejercicio del Vía crucis consiste en recorrer un «camino» o vía, dividido por 14 estaciones que representan un momento de Jesús entre el lapso que abarca el momento de su condena, hasta su muerte.
En los barrios cada estación estará marcada por un pequeño altar que cada familia proveerá con una imagen de su hogar, para señalar la estación que corresponda.
Desde la parroquia local explicaron que «rezar y conmemorar estos misterios religiosos es acompañar a Jesús en su pasión dolorosa y meditar cada momento. La Iglesia en esta práctica concede a cada persona que lo practica, lo que se llama «indulgencias» que son bendiciones especiales para los fieles».
El programa de actividades tiene previsto un cierre el venidero Viernes Santo con el tradicional Vía Crucis representado desde la Iglesia de Lourdes hasta la Parroquia Santo Domingo de Guzmán.