Viernes: informan sobre un nuevo caso local sobre 314 casos positivos en la provincia
Corresponden a las siguientes localidades y ciudades: 179 de Villa Mercedes, 72 de San Luis, 10 de Concarán, 9 de La Calera, 6 de Juana Koslay, 5 de La Punta, 5 de Santa Rosa del Conlara, 5 de El Volcán, 3 de Naschel, 3 de Villa de Merlo, 2 de Villa de la Quebrada, 2 de Villa del Carmen, 1 de Tilisarao, 1 de San Francisco, 1 de Potrero de los Funes, 1 de Luján, el citado caso local, 1 de Fraga, 1 de El Trapiche, 1 de Candelaria, 1 de Balde, 1 de Alto Pencoso y 3 correspondientes a ingresos desde otra provincia.
Durante el reporte epidemiológico que se emite desde Terrazas del Portezuelo, la ministra de Salud, Silvia Sosa Araujo, informó que desde el último comunicado se analizaron 1.022 muestras.
Comunicó además el fallecimiento de 5 personas con diagnóstico positivo de COVID-19. Se trata de vecinos de San Luis, Villa Mercedes, Naschel y Juana Koslay que se encontraban internados a causa de sus múltiples factores de riesgo y enfermedades de base.
“Al momento en la provincia se contabilizan 6.948 casos: 4.148 activos, 2.693 altas y 107 fallecidos”, indicó la ministra.
Del total de los casos activos, 22 se encuentran en terapia intensiva, de los cuales 20 están en estado crítico con asistencia respiratoria mecánica.
“Una PCR negativa es una foto del día, en 24 o 48 horas se puede ser positivo para coronavirus”
Así lo afirmó la presidenta del Comité de Crisis, María José Zanglá, quien a su vez recalcó la importancia del aislamiento tanto para los pacientes asintomáticos como para los contactos estrechos de positivos.
Durante la emisión del reporte epidemiológico de este viernes, la doctora Zanglá enfatizó nuevamente la importancia del aislamiento social. “El único tratamiento que tiene esta enfermedad, donde el 80 % de los pacientes son ambulatorios asintomáticos, es el aislamiento. El objetivo más importante es cortar la cadena de contagios y la única manera de hacerlo es aislarnos”, mencionó.
Señaló que el paciente positivo tiene la responsabilidad de aislarse y comunicar su estado a sus contactos estrechos, quienes también deben permanecer en cuarentena durante 14 días, más allá que durante ese período se haga un PCR y dé resultado negativo.
“Ser PCR negativo es una foto del día; en 24 o 48 horas puedo ser positivo para la enfermedad, por eso es importante mantener el aislamiento”, expresó Zanglá, y añadió: “Una PCR negativa no es una carta blanca para andar por la calle”.